:: TIENDA :: :: EDITORIAL :: :: BLOG :: 

miércoles, 31 de marzo de 2010

Escribiendo ambientaciones para NSd20 (I)

El manual básico de NSd20 es como una caja de herramientas: tiene muchas cosas útiles, pero sólo para los casos adecuados. Cuando vamos a desarrollar nuestra propia ambientación sustentada en un sistema genérico es fácil sentirse un poco aturdido ante la gran cantidad de variables a considerar y el impacto que tendrán éstas en las partidas. Así pues, atendiendo a varios comentarios de los aficionados vamos a desarrollar una serie de artículos referentes a esta cuestión.

Nos gustaría destacar que estas entradas no pretenden dar consejos sobre cómo escribir ambientación (podéis leer algo sobre eso aquí) ni repetir lo que ya se dice en el capítulo del Director de Juego del manual básico. Vamos a centrarnos en los aspectos más relacionados con el sistema.

Y dicho esto, ¡comencemos!

Paso 1. Identificando los elementos de ambientación
Aunque suene a perogrullo, debemos tener claro cuál es la ambientación que deseamos crear o adaptar. No es sólo "un juego de fantasía medieval", sino un juego de fantasía medieval en el que van a existir elfos, pero con cuatro brazos y poderes psiónicos (por poner un ejemplo). La forma de organizar la información depende de cada uno, pero al menos debería saber lo siguiente:
  1. Si hay diferentes "razas" en su ambientación.
  2. Cuáles son los niveles tecnológicos existentes en la ambientación.
  3. Si hay magia.
  4. Si hay alta tecnología.
  5. Si es una ambientación adecuada para usar reglas de terror.
  6. Si hay monstruos/criaturas novedosas (y de qué tipo).
  7. Si hay vehículos novedosos y relevantes para ser incluidos en el reglamento.
  8. Cual es el nivel de poder de los personajes jugadores en relación con los personajes no jugadores.
  9. Si hay algo peculiar en la ambientación y que, a priori, no se incluye en los apartados anteriores.

Paso 2. Disponiendo las herramientas
Ahora que ya sabemos qué elementos de nuestra ambientación tienen que ser cubiertos por las reglas debemos abrir el manual de NSd20 e identificar qué herramientas usar en cada caso. Aquí tenéis qué capítulo consultar en cada caso, en el mismo orden que los elementos del apartado anterior:
  1. Plantillas y Bestiario.
  2. Vehículos.
  3. Magia.
  4. Paraciencia.
  5. Terror.
  6. Bestiario.
  7. Vehículos.
  8. Variaciones.
  9. Tomar nota de ello para desarrollar reglas específicas para ello (lo veremos más adelante).

Ejemplo
Para ilustrar esta serie de artículos desarrollaremos los distintos apartados con un ejemplo. Nuestro ejemplo es el siguiente: queremos un juego futurista, en el que los jugadores interpreten a miembros de una especie de "policía especial galáctica", una suerte de inquisición, que se dedica a investigar las amenazas contra el Reino Espacial. Estas amenazas son de tres tipos: mutantes, demonios y alienígenas. Y sí, se parece a otros juegos ya existentes, pero es que nos encanta NSd20 y queremos darle uso a sus reglas en lugar de aprender otras nuevas.

Y ahora pasaremos a repasar los apartados descritos en el paso 1 para esta ambientación:
  1. Sí, hay diferentes razas, pero los jugadores solamente van a jugar con humanos. El resto son razas "monstruo", para personajes no jugadores.
  2. El Nivel Tecnológico estándar es el 8, pero varía según los planetas y su desarrollo tecnológico específico, oscilando entre el 1 y el 8.
  3. Sí, por los poderes demoníacos.
  4. Sí, hay alta tecnología, poderes psiónicos y mutaciones.
  5. Sí, es una ambientación adecuada para usar reglas de terror.
  6. No hay monstruos novedosos, con los del manual básico tengo para unas cuantas partidas. Ya crearé más si me hace falta.
  7. Hay naves espaciales y vehículos particulares en cada planeta, pero ahora mismo no me parecen tan importantes como para crearlos. Ya lo haré si lo necesito.
  8. Los personajes jugadores son ligeramente superiores al ciudadano medio del Reino Espacial, pero tampoco son grandes héroes que puedan con todo.
  9. Creo que necesito unas reglas de corrupción demoníaca.
Y, ya está, con tan sólo un puñado de preguntas hemos preparado el esqueleto de lo que desarrollaremos para nuestra ambientación. En próximas entregas iremos desgranando cómo prestar atención a cada elemento.

martes, 30 de marzo de 2010

NSRTV 39


Más tiras de Cheve en La Fricoteca. (Y ya que estáis, pasaros por aquí a votar esta tira)

viernes, 26 de marzo de 2010

Nuevas Dotes para NSd20 (Conan)

Hoy os ofrecemos algunas Dotes del manual básico Conan adaptadas a NSd20. Hemos seguido el sistema de clasificación por Bonificación seguido en El Reino de la Sombra, si bien pueden utilizarse con cualquier otra ambientación que utilice el sistema.

Las Dotes con un nombre entere paréntesis hacen referencia al nombre que se le da en el libro original.

Al hacer la selección de las Dotes hemos procurado escoger aquéllas más genéricas que nos ofrecen nuevas opciones de juego para nuestros personajes. Si revisáis la fuente original puede que encontréis Dotes interesantes para determinados tipos de campaña.

DOTES GENERALES
Artista (Actor)
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: +2 las tiradas de Interpretar.

Afinidad animal
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: +2 a las tiradas de Trato con Animales y Montar.

Autosuficiente
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: +2 a las tiradas de Medicina y Supervivencia.

Ojos de gato
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: puedes ver en la penumbra.

Navegación
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: cuando estás en el mar sabes ubicarte en todo momento y qué dirección tomar para llegar a la tierra más cercana.

DOTES DE ATAQUE
Artes marciales defensivas
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: tu maniobra de defensa total te da un +6 a tu Defensa. También tienes un +2 a tus tiradas de Fuerza o Destreza con acciones de derribo, arrollar o presa.

Azote del Arquero
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: +1 a la Defensa cuando te atacan con armas a distancia.

Carga impetuosa
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: cuando haces una carga desde una montura, doblas el daño de tu ataque.

Disparo lejano
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: multiplica por 1'5 el alcance de tus armas a distancia.

DOTES DE FORTALEZA
Dominio del sueño
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: solamente necesitas dormir 6 horas al día (o equivalente de tu raza). Además, recibes un +2 a las tiradas de Atención para despertarte mientras duermes.

DOTES DE REFLEJOS
Sigilo con armadura
Prerequisitos: competencia con armadura ligera.
Beneficio: cuando usas una armadura ligera no sufres penalizaciones al Sigilo.

DOTES DE VOLUNTAD
Sabio
Prerequisitos: ninguno.
Beneficio: +1 a todos los Saberes que conozca el personaje.

Cazador de monstruos (Matademonios)
Prerequisitos: haberte enfrentado tú sólo a una criatura no-humanoide y haberla derrotado.
Beneficio: eres inmune a cualquier efecto de miedo de dicha criatura.

jueves, 25 de marzo de 2010

Rissing: nuevo adelanto de El Imperio Ígneo

Mientras continua el trabajo en el próximo suplemento de Roleage, el esperado libro sobre El Imperio Ígneo, su equipo de desarrollo nos ameniza la espera con una nueva muestra del arte interior. En esta ocasión, se trata de una alucinante vista aérea de la ciudad de Rissing, uno de los emplazamientos descritos en el suplemento.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Brújula lunar

La brújula lunar es un ejemplo de tesoro para el don del mismo nombre descrito en la Guía de Campo de Fábulas.

Fabricada supuestamente según los diseños que dibujó el propio Gustavo Adolfo Bécquer tras una noche perdido en un claro faérico, la brújula es aparentemente un pequeño reloj solar de latón, de bolsillo, con cadena y todo. Su aspecto, aunque cuidado y pulcro, no llama demasiado la
atención excepto para aquellos que conocen sus poderes.

Usado en las noches de luna llena, y con una tirada de Inocencia de dificultad Normal, este reloj de sol puede ser usado para marcar con un breve destello de rayos de luna sobre el dial la dirección hacia la ínsula más cercana. Sólo indica la dirección, no la distancia, lo que suele ser un problema para localizar sitios muy lejanos. Si la tirada falla, o bien no hay una lectura clara o bien la dirección que el portador cree percibir no le conduce a ninguna ínsula. Usado de día también sirve como reloj solar, claro.

Aunque se supone que hay planos y esquemas para crear este tesoro, lo cierto es que no hay más que un puñado de ellos en poder de la Sociedad de Cuentacuentos. Mejor así, el mero hecho de crear en serie objetos con poder mágico atenta contra los principios de la magia y terminaría por hacerlos enteramente mundanos.

lunes, 22 de marzo de 2010

Portada de Lealtades Encontradas

Este año es el pistoletazo de salida para los suplementos de Eyes Only. El principal abanderado es Lealtades encontradas, una historia de la que ya os hemos hablado en este mismo blog y del que hoy os presentamos la portada, a cargo del estupendo artista que es Paco Rico.


Pero éste no será el único lanzamiento de Eyes Only del año. Los aficionados que no consiguieron la edición impresa Otro tiempo con el lanzamiento promocional del juego podrán adquirirlo ahora en formato pdf, así como el one-shot Aviso final. Cada historia está pensada para un organización diferente del juego (Los Templarios, Acción Global y La Liga de los Nueve respectivamente) y puede jugarse únicamente con Así comienza, el kit de iniciación del juego.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Nuevas Dotes para NSd20 (Dragon Lords of Melnibone)

Hoy os ofrecemos algunas Dotes del manual básico Dragon Lords of Melnibone adaptadas a NSd20. Hemos seguido el sistema de clasificación por Bonificación seguido en El Reino de la Sombra, si bien pueden utilizarse con cualquier otra ambientación que utilice el sistema. En los casos en los que aparece un nombre entre paréntesis es el de la Dote en el manual original.

DOTES DE ATAQUE

Lucha en formación cerrada
Prerequisito: ninguno.
Beneficio: cuando dos personajes luchan codo con codo y ambos tienen esta Dote, obtienen un +2 a la Defensa y un +1 a las tiradas de Reflejos. Si sólo lo tiene uno de los personajes, éste obtiene un +1 a la Defensa aprovechando el cuerpo de su compañero para protegerse.

Experto en lucha contra cargas (Colocar lanza)
Prerequisito: ninguno..
Beneficio: el personaje puede atacar a un jinete o una bestia de una categoría de tamaño mayor que realice una carga preparando su arma y quedándose en su sitio. Si su ataque impacta, realizará el doble del daño.

martes, 16 de marzo de 2010