:: TIENDA :: :: EDITORIAL :: :: BLOG :: 

viernes, 6 de mayo de 2011

Actual play: 2084

Actual play escrito por Crom, que jugó a 2084 en los Encuentros Rúnicos.

Tenía pensado escribir estas líneas otro día, pero tras una siestaza de 3 horas me siento animado y con ganas de hacer justicia a la promesa que hice de escribir mis impresiones sobre "2084" en base a la partida de presentación que jugué el sábado a la tarde. Me lo pasé muy bien y en buena parte fue por la labor de Jokin, master y co-autor del juego junto con Ainize Egiarte, pero sin olvidar a mis compañeros de mesa: Guillermo (Codename XIII de Igarol), Endika y un miembro de mi ilustre cuadrilla llamado Ander.

Como ya podréis imaginar por el título está ambientado en un futuro distópico no excesívamente lejano. La humanidad a duras penas ha conseguido sobrevivirse a si misma y a la destrucción ambiental que desató en una guerra que menguó los recursos disponibles de tal forma que solo 100 millones de nosotros pueden vivir, es la regla de oro y la que da tono a toda la ambientación, en una de las 100 últimas ciudades. La única fuerza capaz de sacar adelante a nuestro mundo es la ONU y sus cascos azules que desgraciadamente se han convertido en una fuerza represora al imponer una brutal meritocracia que ha eliminado todo rastro de las distintas culturas y naciones que dan color a nuestro mundo. Hasta las familias como tales han desaparecido y los hijos son proporcionados por la ONU a los ciudadanos que se lo ganan.

Solo existen ciudadanos totalmente iguales que viven con lo que la ONU les presta, hombres y mujeres que nacen de probetas, hablan un solo idioma y ceden sus derechos para sacar adelante una futura terraformación que justifica la inmensa burocracia, el miedo y la falta de libertades que la ONU ve como males necesarios pero temporales que se superarán cuando el planeta vuelva a ser viable.

Como veis la ambientación es una pasada y bebe de fuentes muy diversas, siendo Half Life una de las principales junto con la obra de maestros como Huxley y Orwell. Me dejó impresionado que Jokin, tuviese una respuesta para todas nuestras preguntas sobre la ambientación, parece que todo está atado y bien atado.

Cuando saquen el libro deberían incluir algunos módulos cortitos que permitan introducir a los jugadores en el mundo de juego así como servir de muletas a los master que no saben muy bien por donde empezar para cuando quieran sacar adelante sus propias historias. Las distopías no son muy habituales y más de uno puede tener problemas para sacarle jugo al asunto.

"2084" emplea un sistema de juego llamado hitos que está basado en el FATE. Una vez más me ha sorprendido muy gratamente pues es muy intuitivo y permite gran libertad a los personajes a la hora de resolver acciones pues no están constreñidos a las clásicas habilidades que vemos en la mayoría de juegos de rol. Mediante el uso de los llamados aspectos podemos intentar resolver los desafíos que se nos planteen de distinta forma pero con idéntico resultado siempre y cuando podamos justificar su activación, la acción se resuelve sumando la característica correspondiente más el atributo al 2º resultado más alto obtenido lanzando 3 dados de 10 caras; creo que un ejemplo se hace necesario: si tenemos que matar a un Casco Azul que nos ha pillado violando el toque de queda podemos activar estrangular o resistencia a la autoridad para darle pasaporte y salvar la vida, de modo que tiramos 3D10 obteniendo 9, 7, 4, cogemos el 7 y sumamos la característica apropiada (que puede ser fuerza en caso de estrangular o tenacidad si somos más de echarle huevos y resistir a la autoridad). Los aspectos son más descriptivos que mecánicos y permiten mucha libertad a la hora de jugar aunque más vale a los masters tener controlados a ciertos elementos de sus mesas pues creo que puede abusarse de ella, sobretodo porque la mayoría no estamos (creo) acostumbrados a mecánicas así.

La 2ª columna que sostiene el sistema de juego es el uso de dados de drama, que podemos utilizar para activar aspectos negativos o positivos nuestros o de otros personajes (PNJ's), trampear las tiradas (quedándonos con el resultado más alto u obligando a otro personaje a comerse el más bajo), contrarrestar las activaciones negativas con el gasto de más puntos, etc; activar aspectos negativos proporciona al perjudicado un dado de drama, sea porque se lo da el Master o un jugador con ganas de putear.

Resumiendo un poco y sin ganas de liarme mucho se puede resumir de la siguiente forma: permite al jugador influir en las situaciones que se le presentan así como en otros personajes. Creo que me estoy explicando bastante mal de modo que pondré un ejemplo.

El tipo del que hablamos antes ha salvado la vida pero está acojonado porque si le pillan le romperán los huesos antes de meterle una bala en el cráneo, pregunta si la zona del asesinato está patrullada por pequeños robots de vigilancia...el Master dice que no es mala idea y le da un punto de drama.

Para proteger su culo el asesino decide gastar un punto de drama para encontrar un refugio seguro en las cercanías donde nadie suele mirar, lo justifica diciendo de que pequeño solía jugar por la zona y conoce algunos recovecos.

Posiblemente mi explicación sea un desastre que complique más que explique.

De todos modos este es el aspecto que más me ha gustado del juego, poder influir en cierta medida en los acontecimientos aunque eso supongo ir quemando puntos de drama que el Master puede poner en tu contra, una gozada vaya...aunque necesita una explicación clara debido a lo abstracto del concepto, a mi me costó un poco y abuse un pelín del asunto.

Para terminar solo decir que la cosa promete, "2084" es puede convertirse en otra joya patria y dar pié a la exploración de géneros más minoritarios como es el caso de la cifi distópica. La mecánica es divertida y muy intuitiva y es francamente divertido inventarse sobre la marcha situaciones para salir adelante o joder al de al lado si hace falta... porque hay que mantener el trasero con vida si queremos ver la terraformación que se acerca.

lunes, 2 de mayo de 2011

Actual play: El Reino de la Sombra

Hace algunos meses os hablamos de nuestras pruebas de juego de En Compañía de Gigantes (1 y 2) y Elfos de Litdanast (1 y 2) y hoy venimos a compartir un secreto con vosotros. Aunque no lo comentamos, ¡seguimos jugando!

Hemos proseguido con la campaña durante varios meses, evolucionando la historia desde las aventuras de esos suplementos y llevándola más allá de lo descrito en el Manual Básico de El Reino de la Sombra. Hemos probado algunas de las criaturas, conjuros, etc. que incluirá el libro y os diré que me ha dejado un estupendo sabor de boca con ese contraste entre ambientación clásica y sistema de juego moderno. Creo que cuando lo tengáis en vuestras manos los aficionados a la fantasía tipo El Señor de los Anillos encontraréis un digno sucesor en la obra de J.L. López Morales y sus colaboradores.


Pero sobretodo en este post quiero mostraros una imagen, la de la batalla final de nuestra campaña, en la que nuestros héroes unieron a fuerzas de hombres, gigantes y elfos (aunque algo tardíos, tsk tsk) para repeler un ataque de orcos en Teshaner. Nuestro Director de Juego desarrolló un sistema de batalla que nos hizo sentirnos en el eje de los acontecimientos y, finalmente, nos despedimos de nuestros personajes, incluyendo a Kraügh "El Viajero" que os presenté por aquí hace ya mucho, mucho tiempo. ¡Hasta siempre Kraügh! ¡Gracias por acompañarnos en tantas y tantas aventuras!

viernes, 29 de abril de 2011

Así fueron los Encuentros Rúnicos


Un año más, volvemos de los Encuentros Rúnicos y volvemos encantados, por las jornadas en sí, y por el trato recibido por la organización, a los que no podemos si no agradecer sinceramente su apoyo y colaboración. Y porque sin ellos estas jornadas, desde hace años un referente en el panorama, no serían posibles.

Allí estuvimos, y allí estuvo nuestro stand, donde la gente pudo hacerse con el Aquelarre y otros productos de la casa. Y también estuvieron nuestras actividades.

De rol en vivo, las ya anunciadas "Grease" y "El tiempo de los erizos", que salieron a pedir de boca. Especialmente en el caso del primero, muestra del cual tenemos los vídeos que en la asociación LYCO de Bilbao han colgado en su foro.

Pero no fueron las únicas partidas de rol en vivo de NSR, puesto que, en colaboración con la Sociedad Arcana de Ulthar, se jugaron los roles en vivo "La decisión cuántica" y "Dioses y hombres".

Y en colaboración con la Asociación LYCO, los roles en vivo "La vida en Panoptikon", de Juan Sixto y Gabriel Montero y "Reichstag", de Juan Sixto y Diego Martínez.

Jokin García, coautor de 2084 dirigiendo una partida de presentación.

En cuanto a rol en mesa, se jugaron un par de partidas de presentación de 2084, que tuvieron una buena acogida. La de arena en cambio la dieron las partidas de Taura y Corsarios de los sistemas exteriores, que lamentablemente no pudieron celebrarse por falta de participantes.

Así pues, el cómputo global netamente positivo, y esperamos estar el año que viene nuevamente en Errenteria.

lunes, 25 de abril de 2011

Nuestro paseo por Sevilla

Ir a Sevilla siempre es placentero, y más si es para acudir a unas jornadas de rol como las que organiza El Dirigible. Ahora que acabamos de regresar de los Encuentros Rúnicos no queríamos dejar pasar más el tiempo antes de comentaros lo bien que nos lo pasamos. Porque de eso se tratan las crónicas de jornadas, ¿No?

Es indudable resaltar que, para nosotros, éstas fueron las jornadas de Aquelarre. En los últimos años siempre habían invitado a alguien de los implicados en su desarrollo a que participara en una conferencia hablando de cómo iba el proyecto o las decisiones que se estaban tomando. Ésta vez fue una presentación por todo lo alto, con los autores (Ricard Ibáñez y Antonio Polo), el editor jefe de NSR (Manuel J. Sueiro) y el Responsable Editorial (Pedro J. Ramos). Y, claro está, con los libros en la mesa.


De hecho, dado que los envíos a los mecenas y los prepedidos ya se habían realizado cargamos todos los Aquelarre que podíamos llevar a Sevilla. Sabíamos que una ciudad que quería tanto a este juego lo trataría bien, pero no tan bien. Finalmente ningún ejemplar volvió con nosotros, todos se quedaron en manos de los roleros andaluces (bueno, y de otras partes) que esperamos que lo disfruten con salud.


Por otra parte, destacamos el cariño de los aficionados Sevillanos, y la oportunidad de charlar animadamente con otros autores y editores del mundillo, como la gente de Holocubierta y La Marca del Este. Desafortunadamente el tiempo nos jugó una mala pasada el domingo, que es cuando teníamos organizadas nuestras partidas, dando al traste con nuestras inteciones de jugar algo de rol ese día. Si es que la lluvia en Sevilla no siempre es una maravilla... en cualquier caso, el tiempo no impidió que lo pasáramos genial y que las jornadas se despidieran con un espectacular cañonazo (como lo oís, bueno afortunadamente no lo oís, que todavía nos pitan los oídos), dejándonos con ganas de repetir experiencia en 2012. Si los mayas lo permiten, claro.

lunes, 18 de abril de 2011

Aquelarre en las tiendas

La espera ha sido larga, pero ha llegado a su fin y desde hace unos pocos días ya podéis encontrar Aquelarre en vuestras tiendas preferidas. Tanto Ars Epica como SD Distribuciones se han encargado de poner el juego en las estanterías de vuestras librerías favoritas, con un éxito considerable: Ars Epica se ha quedado sin stock en cinco días y algunas librerías (como Mazinger Gijón) nos han contado vía twitter que las ventas del juego están siendo impresionantes. Sin ir más lejos, nosotros solo disponemos ya de 80 ejemplares para vender (sin contar unos pocos que hemos reservado para los cercanos Encuentros Rúnicos), de manera que nuestra recomendación es que si queréis el juego no esperéis mucho más, porque todo indica que se agotará en poco tiempo.


Diversos rincones de Internet se han hecho eco ya del lanzamiento y han reseñado el libro, de manera que si aún dudáis podéis echar un vistazo de alguna de las siguientes reseñas:

Respuesta a la ciudadana que firma como "Hall"

Ciudadana:

Hemos recibido su carta y la hemos estudiado. Nos vemos en el deber de comunicarle que sus críticas son totalmente infundadas.

Dice que la Terraformación nunca llega, ignorando los importantes avances que en ese terreno está llevando a cabo el Ministerio de Innovación y Desarrollo, silenciando así su laborioso trabajo. Tal vez su dilema, ciudadana, no debería ser que la Terraformación tarda (problema) sino lo que usted puede hacer para que tarde menos (soluciones).

Dice que es comparable a cosas ya superadas como las religiones, y dice que fue la fe lo que hundió la civilización. Evidentemente no aprendió nada de las clases de Historia, ya que no fue la fe sino la multitud de fes diferentes, que generaban conflicto, una de las causas. Desde luego que en las Naciones Unidas defendemos que debe existir esperanza, y posturas como la suya no ayudan a esto. Caer en el desánimo es lo peor que podríamos hacer.

Critica que se oculta (cuando lo correcto es decir que simplemente no se transmite) información sobre religiones antiguas. Esa información que usted dice poseer es sesgada y sacada de contexto, pero además hace una comparación perversa y torticera. Analiza los mandamientos, pues bien, vayamos a ellos:

1. Creerás en la Terraformación por encima de todo

Obviamente ningún ciudadano en sus cabales negará la importancia de la Terraformación como Objetivo, pero si ignora que perseguimos otros valores como la paz, la igualdad, la seguridad o la solidaridad es porque no entendió nada en sus clases de Educación para la Ciudadanía.

2. No desearás los recursos de tus conciudadanos, ya que todos somos iguales, y por tanto cada uno posee en virtud de su utilidad para la Terraformación.

Aquí se pone en evidencia, al admitir con alegría que le parece incorrecto no poder codiciar lo ajeno. Es difícil no emitir juicios de valor ante tan repugnante muestra de egoísmo.

3. No te inclinarás ante ninguna otra creencia, ni la honrarás; porque la Terraformación es la única en la que deberás creer.

Poco cabe decir aquí que no haya sido respondido en el punto uno.

4. No robarás, pero si la situación lo requiere los donarás, pues los recursos deben distribuirse para mejorar el camino hacia la Terraformación.

Resulta difícil de creer que sea capaz de equiparar un acto solidario y altruista como una donación con la grave falta que es el robo. Si bien su segundo punto hace fácil entenderlo.

5. No matarás, porque todas las etapas de un expediente debe controlarlos la oficina correspondiente.

Tampoco podemos entender que sea capaz de criticar que los asesinatos, el acto de quitar la vida a un ciudadano, alguien que tiene su derecho a vivir, le parezca algo criticable.

6. Siete días trabajarás y harás toda tu obra en pos de la Terraformación.

Poco se puede esperar de quien admite estar dispuesto a robar y matar, pero es necesario explicar la relevancia de trabajar todos en el mismo sentido y de dar lo mejor de nosotros hasta lograr la Terraformación. La situación es transitoria y entre todos debemos hacer que se pase cuanto antes.

7. Honra a los que cuidan de ti. Burócratas y Cascos Azules.

No es cierto, ya que cualquier ciudadano tiene el deber de respetar por igual a todos sus conciudadanos, independientemente de su edad, sexo u ocupación.

8. No hablarás contra el prójimo falso testimonio, pero lo denunciarás si se lo merece.

Al igual que hacía al comparar robo con donación, cae en graves errores conceptuales al poner en la misma categoría una calumnia, una falsedad que perjudica a toda la comunidad con una denuncia, que no es otra cosa que poner en conocimiento del organismo responsable unos hechos y evitar con ello una situación dañosa. Pero parece que para usted es lo mismo llamar al equipo anti-incendios cuando existe un incendio que cuando no lo hay.

9. No cometerás faltas sexuales.

No entendemos muy bien a qué se refiere por "faltas sexuales", salvo que se refiera a la discriminación por razón del sexo, la que está estrictamente prohibida. Y resulta sorprendente ciudadana, que siendo usted mujer clame contra la igualdad de sexos.

10. No nombrarás el exterior en vano.

Solo si no hubiésemos leído sus anteriores despropósitos podríamos vernos sorprendidos por este, que no es sino otro ladrillo en su muro de falsedades. No existe ninguna disposición que prohíba hablar del exterior, ni de ninguna otra cosa, siempre y cuando la información que se dé sea veraz.

Después habla usted de marionetas y seres mágicos, lo que no pasaría de algo anecdótico si no fuera porque aprovecha de nuevo para cargar contra la Terraformación, y miente al decir que no creer en ella es motivo de Extinción. A nadie se le exije que esté de acuerdo con las normas si las cumple. Lo que es sancionable es infringir las normas comunes de convivencia e incitar a otros a hacer lo propio, pero lo que opine al respecto, eso forma parte de su esfera personal donde nadie, ni las Naciones Unidas, puede interferir.

Critica también la labor de los científicos, de los Cascos Azules, de los Ministerios... pero lo que no hace en ningún momento es un amago de autocrítica. Es muy fácil decir, desde el absoluto desconocimiento, que otro hace mal su trabajo. Pero ciudadana, ¿ha dedicado una sola de sus líneas ha hablar del trabajo que usted desempeña, o que debería desempeñar?

Ignora la labor de los Cascos Azules y la critica. Ignora que los Cascos Azules se juegan la vida cada día, y tienen que hacerlo por el bien de los ciudadanos. Se atreve, sin conocer sus expedientes a dar por hecho que los anticiudadanos son inocentes.

Se atreve también a criticar los informes que periódicamente emite la ONU y dice que son vacíos de contenido. La conclusión es evidente: usted critica los informes porque no los entiende. Usted no es geóloga, ni química. Yo tampoco. No le negaré que me pierdo en ese mar de datos, lo que no me deja más remedio que confiar en mis semejantes, del mismo modo que confío en el médico que me atiende, o en el operario que me trae la comida.

Pero usted, ciudadana, se cree que vive sola en el mundo, que las normas no van con usted, y que está por encima del bien y del mal. Le dan igual sus conciudadanos y le da igual todo. Pero lo que es peor, quiere transmitir su odio y sus mentiras y manchar con su mensaje de falsedad y desánimo a sus compañeros.

Por tanto es usted un peligro para la comunidad y no tenemos más remedio que declararla desde este preciso instante anticiudadana.

Ciudadano 0.000.001 Secretario General de las Naciones Unidas.

viernes, 15 de abril de 2011

Semana de la Alquimia

Nos hemos hecho de rogar, pero finalmente ponemos a la venta el PDF de Taura: Lands of Alchemy al precio de 12€, con la redacción 100% revisada y con un capítulo extra que hará las delicias de los amantes del arte conceptual y del trabajo del equipo ilustrador que hay detrás del libro. Y para celebrar las nuevas, aprovechamos la ocasión e inauguramos la que esperamos sea primera de muchas Semanas de la Alquimia.


Como leéis, desde el 15 de Abril hasta el día 20 (ambos incluidos) podréis encontrar, en la tienda online de NSR, dos promociones únicas, irrepetibles y que únicamente estarán activas durante la celebración del evento, desactivándose a la finalización del mismo para volver todos los productos implicados a su estado normal.
  • Oferta PDF: PDF del libro básico de Taura con un 30% de descuento.
  • Lote Alquimia: Libro básico de Taura en papel + PDF por 35€.

¡Daos prisa si no queréis llegar tarde!