:: TIENDA :: :: EDITORIAL :: :: BLOG :: 

lunes, 3 de agosto de 2009

¿Qué os parece el NSR Blog?

¡Hola a todos!

El pasado 14 de julio el blog de NSR cumplió un añito de vida. Estamos ansiosos por saber qué os ha parecido el blog hasta el momento, y sobretodo saber qué sugerencias tenéis para hacerlo mejorar.

A lo largo de más de doce meses, con una frecuencia de al menos cinco post a la semana, habéis tenido a autores y colaboradores de la editorial pasándose por aquí para ofreceros ayudas de juego, avances, módulos, ilustraciones e incluso podcast. Hemos sumado hasta el momento 400 entradas y, con el apoyo que mostráis cada día (¡esos seguidores no dejan de crecer!) esperamos seguir ofreciendo entradas mucho tiempo más.

De nuevo gracias por el apoyo, tenéis los comentarios de la entrada esperándoos y el foro de NSR para escuchar todo lo que queráis decirnos.

viernes, 31 de julio de 2009

Autores de NSR presentes en las jornadas Tierra de Nadie 2009

Como ya sabéis por nuestro Podcast, varias personas relacionadas con la editorial acudirán a las jornadas Tierra de Nadie. Para los que os guste eso de conocer a los autores que tan buenos ratos (o malos, que también publicamos terror) os han hecho pasar en vuestra mesa de juego os presentamos un listado de los autores que tendremos rondando las jornadas. Una buena ocasión para llevar los libros bajo el brazo y que te los firmen, o para comprarlos allí mismo.

Adrián T. Rodríguez
Autor de Arcana Mvndi.

Ángel Paredes
Coautor de sLAng, Seis Balas, Lances, Inocentes y Dead End.

Antonio Polo
Coautor de la nueva edición de Aquelarre.

Borja Salcines
Responsable editorial de El Reino de la Sombra.

Francisco Estupiñá (PAC)
Uno de los colaboradores del libro solidario Tras la Pantalla.

Jordi Martín
Autor de Reflejo.

Jorge Arredondo
Autor de Fábulas y Fábulas: Guía de Campo.

Manuel J. Sueiro
Editor Jefe de NSR.
Autor de La Mirada del Centinela, Pax y Ultraviolencia.
Coautor de sLAng, Seis Balas, Lances, Inocentes NSd20 , Epifanía, Dead End, La Torre de Rudesindus, El Maizal, Bakemono y La Guía Paranormal del Siglo XXI.

Pablo Valcárcel
Coautor de Seis Balas.

Pedro J. Ramos
Autor de El Tesoro de la Desesperanza, La Torre de Rudesindus, Eyes Only y Tras la Pantalla. Coautor de Seis Balas, NSd20, Epifanía y La Guía Paranormal del Siglo XXI.

Ricard Ibáñez
Autor de El oro y el acero. Coautor de la nueva edición de Aquelarre.

Rosendo Chas
Autor de los relatos de sLAng, Seis Balas e Inocentes.

A todos los encontraréis realizando diversas actividades en las jornadas. Si tienes problemas para encontrarlos no dudes en preguntar por ellos en nuestro stand.

jueves, 30 de julio de 2009

Lucianel

Antes de que tuviera lugar la rebelión de Lucifer, Lucianel pertenecía a la orden de las Virtudes aunque pronto abandonó sus deberes, pues prefería dedicar su tiempo a las bromas y los chistes, convirtiéndose pronto en una autentica pesadilla para la mayor parte de los seres angélicas, hartos de padecer sus pesadas bromas —aunque unos pocos sonrían con ellas, pues entendían sus chistes—. La situación llegó a tales extremos que una comitiva de la Jerarquía Celestial se dirigió a Luzbel para que impusiese orden en el caos que organizaba a su paso Lucianel, pero el ángel sonrió a los congregados diciendo que era voluntad de Dios que Lucianel siguiera con su peculiar cometido, y es que entre aquellos pocos que “entendían” su humor se encontraban Luzbel y Dios (no es ninguna sorpresa, pues Dios lo sabe y lo entiende todo).

Y así continuó la existencia de Lucianel, hasta que llegó el día de la rebelión de Luzbel para derrocar a Dios, lo que sorprendió al ángel, que no lograba comprender como no se le había ocurrido antes una broma: sin pensárselo mucho se unió al bando de los insurrectos, que eran los que mas gracia le hacían. Tras la expulsión de los rebeldes, Lucianel, como el resto, fue enviada al Infierno, aunque siguió sin enterarse muy bien de lo que ocurría —simplemente pensó que se había constituido un nuevo reino celestial en el Infierno con la gente mas “animada” del cielo—.

Pero como los demonios tienen menos paciencia que los ángeles, y mucho menos sentido del humor, así que en cuanto Lucianel comenzó con sus bromas y travesuras, decidieron tomar medidas: los menos pacientes y comprensivos, la persiguieron con ganas de retorcerle el pescuezo, lo cual solo consiguió que Lucianel aprendiese mejor los escondrijos y sendas del infierno. Otros se quejaron a sus superiores en busca de una solución, aunque tampoco sirvió de mucho, pues Lucianel se anticipaba, tomando la forma de los susodichos y “escuchaba” pacientemente (y mordiéndose la lengua para no reírse...) las continuas quejas. Algunos llegaron al extremo de pedirle a Banastos que forjase un arma para matar a Lucianel o unas cadenas o un jaula para poder apresarla, pero el herrero se negaba a ello argumentando que “no podía perder el tiempo en tonterías...”. La cosa siguió así hasta casi llegar a organizar un linchamiento general contra Lucianel, momento en que hizo acto de aparición Lucifer, que como ya hizo tiempo atrás, ratifico a Lucianel como uno de los seres mas graciosos de la Creación, ofreciéndole el puesto de bufón infernal. Para intentar apaciguar los ánimos generales, le enseño a Lucianel unos seres muy graciosos, con los que podría entretenerse: la humanidad. Ilusionada con el hallazgo partió del infierno al encuentro de esos seres tan graciosos.

Y desde entonces se la puede ver por aquí y por allí, simulando los ronquidos del cura en el confesionario, gastando bromas a sesudos alquimistas, imitando el hipo del clérigo por haber bebido demasiado vino, haciendo que la gente inexplicablemente se resbale y caiga, etc., aunque le encantan especialmente la fiesta del Carnaval y los niños. Aunque en ocasiones regresa al Infierno, y algunos aseguran que incluso sube al Cielo, para servir como bufón.

Lucianel tiene la forma de una mujer de extraordinaria belleza vestida a la manera mora, con sedas y gasas de distintos y llamativos colores. De sus vestiduras cuelgan pequeñas campanillas, que se mueven alegremente al moverse ella. Esas vestiduras tienen un poder peculiar, pues cambian ligeramente con cada parpadeo de los que la observen. De su espalda salen un par de alas llenas de plumas de distintos colores y en su mano derecha suele portar una vara de cristal de varios colores, que al moverse proyecta un arco iris. Lucianel es un ser díscolo, inconsciente y totalmente amoral, que vive por y para sus bromas y chistes, lo cual hace de Lucianel un ser capaz de cometer las mas grandes maldades o las mas increíbles buenas acciones. La mas pura encarnación del caos. Quizá por ello, Lucianel consigue automáticamente la estima y simpatía de iditxas, duendes traviesos y criaturas irracionales similares.

Lucianel puede ser invocada de igual forma que los demonios menores (si hay alguien que se atreve), pero no se podrá obtener su colaboración por medio de la Elocuencia. Lucianel pedirá a cambio que le cuente un buen chiste, que se le relate una buena broma o que participe el demandante en alguna. Lucianel también puede hacer acto de presencia a causa de una pifia en una invocación de un demonio elemental, menor o superior (se sugiere hacer la tirada oculta). En esa invocación, suplantará al realmente invocado y pondrá en practica alguna de sus pesadas bromas.

Conoce multitud de chistes y bromas y puede instruir en este “arte” a quien le invoque, aunque también puede otorgar el don de hacerse invisible —aunque solo funciona si el beneficiario sonríe—, conoce entradas y salidas secretas del infierno (algunos demonólogos sugieren que quizá también las conozca del cielo) y gracias a ese conocimiento es capaz de robar cosas para alguien que se lo pida, conseguir libros de la biblioteca infernal, objetos mágicos de demonios menores o mayores, e incluso almas recluidas en el infierno.

También existe un pequeño grupo de demonólogos que ven en Lucianel a alguien distinta de quien intenta dar a entender y aseguran que Lucianel no es tan tonta o inconsciente como parece. Encuentran su conocimiento de los caminos secretos del infierno, y posiblemente celestiales, como algo muy intrigante, y aseguran que Lucianel no es el bufón que simula ser, sino un espía, aunque lo que este pequeño grupo no se pone de acuerdo es a que bando sirve realmente.

FUE: 20 Altura: 1,95 varas.
AGI: 28 Peso: 200 libras.
HAB: 25 RR: 0%
RES: 20 IRR: 275%
PER: 30
COM: 30
CUL: 25

Protección: Aura de Protección Caótica (otorga 2D10 puntos de protección: se debe tirar cada asalto, pues el valor exacto de protección cambia con el tiempo) y su Mirada Inocente (consulta los Poderes Especiales).

Armas: Vara Arco Iris 99% (1D6+2D6+Especial).

Competencias: Elocuencia 200%, Empatía 99%, Escuchar 150%, Descubrir 150%, Correr 100%, Volar 100%, Sigilo 200%, todos los idiomas de la tierra al 99%, Conocimiento Mágico 99%, Ocultar 150%, Contar chistes 300%, Preparar bromas 300%.

Hechizos: Todos, los cuales usa con admirable maestría para conseguir sus fines, aunque tiene predilección por el de Travesura.

Poderes Especiales:
  • Vara Arco Iris: La vara de Lucianel esta hecha de varios cristales de colores. Aquellos que sean golpeados con ella y que no pasen una tirada de RR, encontraran el golpe recibido de lo mas gracioso, y no pararan de reír durante los 2D6 asaltos siguientes, sufriendo un penalizador de -50% a todas las tiradas que hagan durante ese tiempo. Si se pifia la tirada de RR, la duración será de 4D6 y el afectado no será capaz de hacer otra acción que la de destornillarse de risa, tirado en el suelo.
  • Polimorfe: Lucianel puede adoptar cualquier forma que desee.
  • Invisibilidad: Lucianel se puede hacer invisible a voluntad, pero el sonido delator de sus campanillas permite localizarla. De todas formas, es una invisibilidad parcial, ya que será siempre visible por personas con un gran sentido del humor o por almas inocentes (como pueden ser los niños).
  • Mirada Inocente: Si se le intenta atacar y esta visible, Lucianel puede poner una cara de no haber roto nunca un plato (si, exacto, como Gato, el compañero de Shrek). Si el atacante no pasa una tirada de RR, por muy sanguinario que sea, no será capaz de atacarla.
  • Posesión: Lucianel, si lo desea, puede poseer (o hacer que un anima o espíritu posea) en un momento dado a cualquiera, si este no pasa una tirada de RR.
  • Inconfinable: Lucianel no puede ser confinada, atrapada o retenida de ninguna forma.

miércoles, 29 de julio de 2009

Actividades en las Tierra de Nadie 2009

Tal y como comentamos en el podcast, hemos decidido ofreceros un calendario por escrito de las actividades para que no tengáis que escuchar el programa con un folio en la mano. Esperamos veros en alguna de estas actividades y que disfrutéis tanto participando en ellas como nosotros preparándolas.

JUEVES TARDE
  • Rol en Vivo "Marte Rojo" (Lorenzo Braschi)
  • Rol en vivo "Base_Tsiolkorvsky" (Iván Sánchez)
  • Partida de sLAng "Infierno Blanco" (Ángel Paredes, coautor del juego)
  • Partida de NSd20 - El Reino de la Sombra - "Problemas en Tayal" (Borja Salcines, Responsable Editorial del juego)

JUEVES NOCHE
  • Rol en Vivo "La Mirada del Centinela: Luna Llena en el Asilo Dunwich" (PAC, playtester del juego)
  • Partida de NSd20 - Wu Shing - "Una noche en Neo Hong Kong" (Jorge Arredondo, creador de la ambientación)

VIERNES MAÑANA
  • Rol en Vivo "La Vacante" (Pedro J. Ramos y Pablo Valcárcel)
  • Partida de Aquelarre 3ª ed. "Últimas Voluntades" (Ricard Ibáñez, creador del juego)
  • Partida de NSd20 - Artoi - "La ciudad maldita de Khorgohan" (Jordi Martí, coautor de la ambientación)
  • Partida de NSd20 - Medieval - "Espadas contra la nieve" (Iván Sánchez)
  • Partida de Arcana Mvndi "Invierno en Britania" (Adrián T. Rodríguez, creador del juego)
  • Torneo de AT-43 (Lorenzo Braschi)

VIERNES TARDE
  • Rol en Vivo "X-Men, el Ultimátum de Magneto" (Jokin García)
  • Partida de Aquelarre 3ªed. "El Libro de los Muertos" (Antonio Polo, coautor de la edición)
  • Partida de NSd20 - Metáfora - "En el Laberinto" (Pedro J. Ramos, autor de la ambientación)

VIERNES NOCHE
  • Partida de NSd20 - La Liga de Vapor "Examen Final" (Jorge Arredondo, creador de la ambientación)
  • Rol en Vivo "La Pregunta" (Manuel J. Sueiro, Rosendo Chas y Ángel Paredes)

SÁBADO MAÑANA
  • Rol en Vivo "Mall of Horror" (Jokin García)
  • Partida de Reflejo - Presentación de la nueva edición (Jordi Martín, autor)
  • Partida de Aquelarre 3ªed. "El Libro de los Muertos" (Antonio Polo, coautor de la edición)
  • Partida de Arcana Mvndi "Invierno en Britania" (Adrián T. Rodríguez, creador del juego)
  • Torneo de AT-43 (Lorenzo Braschi)

SÁBADO TARDE
  • Rol en Vivo "Eyes Only: El terror es contagioso..." (Pedro J. Ramos, autor del juego)
  • Rol en Vivo "En una tumba de cristal" (Pablo Valcárcel)
  • Partida de sLAng "Camino a Serftown" (PAC)
  • Partida de NSd20 - Insane - "Atrapados" (Borja Salcines)

SÁBADO NOCHE
  • Rol en Vivo "EL Ritual" (Manuel J. Sueiro)
  • Rol en Vivo "Casablanca" (Jokin García)
  • Partida de Fábulas "Oktoberfest" (Jorge Arredondo, autor del juego)

DOMINGO MAÑANA
  • Rol en Vivo "Buscando a Nemo" (Jokin García)
  • Partida de "La Torre de Rudesindus" (Pedro J. Ramos, autor del juego)
  • Partida de Aquelarre 3ª Ed. "La endemoniada" (Ricard Ibáñez, creador del juego)
  • Partida de NSd20 - Artoi - "La ciudad maldita de Khorgohan" (Jordi Martí, coautor de la ambientación)
  • Partida de Fábulas "Oktoberfest" (Jorge Arredondo, autor del juego)

DOMINGO TARDE
  • Partida de Eyes Only - Presentacion (Pedro J. Ramos, autor del juego)
  • Partida de Nsd20 - El Reino de la Sombra - "Explorando las ruinas" (Borja Salcines, Responsable Editorial del juego)
  • Partida de NSd20 - "Identidad" (PAC)
  • Partida de Arcana Mvndi "Cartado delenda est" (Lorenzo Braschi)

Y ésto es sólo lo que tenemos confirmado en el horario, puede que haya alguna otra sorpresa. ¡Nos vemos en Mollina (Málaga)!

lunes, 27 de julio de 2009

NSR Podcast 12

Ya estamos de vuelta con otra entrega del podcast de Nosolorol. En esta ocasión, con motivo de las jornadas Tierra de Nadie a las que asistirá parte del staff y autores de la editorial, desglosamos las actividades que podréis encontrar allí, acompañado de toda clase de risas, confusiones de nombres y toda esa serie de cosas que hace que os pidamos disculpas por adelantado.

Como siempre, el podcast puede ser descargado desde aquí o bien oído directamente pulsando en el botón correspondiente.


Encontraréis más información acerca de nuestra presencia en las jornadas esta misma semana.